La Concacaf tiene 2 torneos de clubes: la Champions Cup, que enfrenta a los campeones de la zona y la Leagues Cup 2025, que es en donde clubes de México, Estados Unidos y Canadá se enfrentan durante todo un mes, como una especie de torneo de verano.
Ya vamos para la tercera edición, con opiniones encontradas y divididas por parte de los aficionados. Pero lo que pareció un experimento para sanar las finanzas luego de la pandemia, se ha consolidado ya como un torneo recurrente, y ahora la nueva modalidad de la Leagues Cup 2025 cambiará en beneficio de los clubes, con un calendario más amable y mejores recompensas.
Leagues Cup 2025: conservar el espectáculo y ¿cuidar a los jugadores?
El calendario ya saturado del fútbol es una preocupación constante para jugadores y entrenadores de todo el mundo, quienes han señalado el exceso de partidos como un problema importante. Por ejemplo, el reciente tricampeón de México, el América, rompió récords con 30 jugadores lesionados a lo largo de 5 meses.
Para resolver esto, los organizadores de la Leagues Cup 2025 han decidido ajustar su formato. A partir de la siguiente edición, el torneo se llevará a cabo entre semana, comenzando el 29 de julio y concluyendo con la gran final el 31 de agosto.
En lugar de suspender el Apertura 2025 durante un mes, como sucedió anteriormente, la ligas mantendrán su calendario regular, lo que permitirá una continuidad en las jornadas locales. Es decir, clubes de la Liga MX y la MLS jugarán de 2 a 3 partidos por semana.
Las sedes del torneo seguirán siendo Estados Unidos y Canadá, y antes de la competencia principal, la MLS organizará una fase de clasificación para determinar los 18 equipos que se enfrentarán a los clubes de la Liga MX en la Leagues Cup 2025.
Mikel Arriola, ahora comisionado interino de la Federación Mexicana de Fútbol, mencionó que el país luchó para no juntar tantas fechas dobles a lo largo del año:
“La Leagues Cup continuará en el verano, pero con menos viajes para nuestros equipos. Este nuevo formato al estilo Champions League permitirá jugar entre semana sin interrumpir el calendario de la Liga MX. Llegaremos a la jornada 5 del torneo local sin sacrificar la continuidad de nuestra competencia”.
Cabe destacar que la Liga MX tuvo 6 fechas dobles a lo largo del torneo anterior, algo que no permitía descansar a los futbolistas, sobre todo aquellos que juegan con sus selecciones en las Fechas FIFA.
La Leagues Cup 2025 ahora tendrá boletos a Champions Cup
Un aliciente adicional para los equipos es que la Leagues Cup otorgará tres boletos a la Concacaf Champions Cup 2026, los cuales serán para el campeón, el subcampeón y el tercer lugar del torneo. Varios clubes habían solicitado más premios para obligar a los equipos a jugar al más alto nivel y no tengamos una especie de pretemporada.
La Champions Cup es un torneo que da boletos al nuevo mundial de clubes. Por tal motivo, acceder a las competencias anuales te da la oportunidad de hacer historia como recientemente sucedió con Pachuca este mismo mes, al enfrentarse al Real Madrid.
Históricamente, la MLS lidera a la Liga MX en títulos de la Leagues Cup, con el Inter Miami coronándose en 2023 y el Columbus Crew haciéndolo en 2024. Pocos clubes mexicanos han tomado en serio esta competencia, por lo que quizá este sea el momento.
La primera edición del torneo en 2023 logró un impresionante éxito en taquilla, con la venta de más de 1.3 millones de boletos y la participación de 47 equipos, incluyendo los 18 clubes de la Liga MX y los 29 de la MLS. Ahora habrá 48 equipos con la adición del San Diego FC.
Con estos cambios, la Leagues Cup 2025 promete ofrecer un formato más equilibrado y evitará que haya una sobrecarga de partidos, que beneficiará tanto a los equipos como a los aficionados, ya que algunos sectores se han quejado de lo injusto que es esta copa para México.