Club América es el equipo de fútbol de México más conocido en prácticamente todo el mundo. Los Azulcrema han tenido destacadas participaciones en el torneo local, en los de la Concacaf e incluso momentos históricos en Libertadores y Sudamericana. El equipo tiene afición en países como Brasil, Colombia o Paraguay y ahora esa historia se ha hecho más grande con el América Tricampeón.
América Tricampeón, ya es un equipo de récords y se está viviendo una nueva era ganadora del equipo, como en aquellos años 80s, la más conocida por los aficionados. El club ya tiene 16 títulos locales, con una plantilla que promete ganar más y la esperanza de competir en al ámbito internacional.
América Tricampeón: el club que está rompiendo todos los récords
Quienes usualmente no sigan la Liga MX no saben un dato importante: se juegan torneos cortos y formato liguilla. ¿Qué significa esto? Que luego de 17 jornadas, los primeros 10 equipos se preparan para jugar una especie de Playoffs hasta encontrar al campeón. Por tal motivo, es muy complicado ser campeón y por supuesto lo es más el repetir.
Sólo ha habido 4 equipos que consiguieron 2 títulos al hilo: Pumas en 2004, León en 2013-2014, Atlas en 2021-2022 y el mismo América en 2023-2024. Todos sufrieron mucho durante su segundo torneo, ya que este formato de torneos cortos evita una preparación o ‘pretemporada’.
Además, Pumas, León y Atlas prácticamente decepcionaron en su torneo de defensa del bicampeonato, por lo que el tricampeonato siempre había sido un sueño o una hazaña. De hecho, sólo Cruz Azul y Chivas lograron un tricampeonato, aunque en las épocas de los torneos largos.
Todo hasta que llegó el América de André Jardine. El técnico brasileño logró convertir a las águilas en bicampeones luego de una sequía de 5 años sin algún trofeo, en donde se vivieron etapas realmente dolorosas y eliminaciones que quedaron en la mente de todos los aficionados.
Pero luego de una liguilla prácticamente perfecta, el América Tricampeón llegó luego de una victoria en la final frente a los Rayados de Monterrey en el BBVA. Pero además del trofeo (lo más importante), las águilas terminaron con algunos fantasmas históricos:
- Primera vez que el América se corona de visitante.
- Primera vez que América se corona sin perder ningún partido de liguilla.
¿Cómo fue el camino del tricampeonato?
El América Tricampeón no fue un camino fácil. De hecho, así como sucedió con Pumas, León y Atlas, el torneo reciente resultó ser hasta tortuoso para el cuerpo médico y los aficionados. Las águilas, por primera vez, jugaron Play-In al quedar en lugar 7 de la tabla (no habían estado fuera del top 3 desde el 2021).
Pero la campaña fue complicadísima. Estuvieron 3 semanas en posición 15 y 5 semanas en 12, obteniendo resultados pésimos. André Jardine sólo había perdido 3 juegos con el América en el último año, y durante la última campaña tuvo 6 descalabros.
Además, la exigencia de jugar 2 finales de torneos cortos fue máxima. Durante las 17 jornadas del campeonato, América tuvo 30 lesionados en todas sus líneas, pudiendo tener equipo completo hasta la semifinal de vuelta frente a Cruz Azul.
Todo estaba en contra del América, pero las águilas jugaron una liguilla perfecta, eliminando al claro favorito Toluca 4-0 en cuartos de final, luego 4-3 al Cruz Azul del récord de puntos (el partido de vuelta ha sido uno de los encuentros más espectaculares de la historia de la Liga MX) y luego se coronó al superar 3-2 a Monterrey para el América Tricampeón.
El América Tricampeón ya es la nueva dinastía de la Liga MX y quizá el equipo más importante de la presente década. Ahora queda intentar ganar un complicado tetracampeonato, pero los ojos de las águilas están puestos en la Champions Cup de la Concacaf, torneo que no han ganado desde el 2016 y que perdieron a penas en mayo frente a Pachuca, en el único fracaso de Jardine hasta el momento.