El Balón de Oro es uno de los premios más deseados por los futbolistas, por ello debió ser muy frustrante para algunos perderlo cuando parecía que lo ganaban.
Cracks como Henry, Ribery, Xavi, Iniesta y Lewandowski eran firmes candidatos a ganar, ¿por qué no lo hicieron?, analicemos algunos de estos casos y otros temas, de un premio que da mucho para hablar.
Grandes olvidados en la historia del Balón de Oro
Hace poco fueron hegemónicos Messi y Cristiano, quienes a veces tuvieron rivales con mejores temporadas (para muchas personas). Ni Iniesta ni Xavi fueron ganadores del Balón de Oro, no superaron a su compañero de club ni ganando el Mundial con España en el 2010. Messi (quien se fue del Mundial en octavos) ganó por segunda vez consecutiva.

Otro caso muy sonado fue el del 2013. CR7 tuvo una muy buena temporada con el Real, pero no ganó la Champions, fue el Bayern, donde brillaba Ribery, quien no se sumó a los ganadores del Balón de Oro. Lograrlo todo con los bávaros no le fue suficiente, le superaron en votos Cristiano (ganador) y Messi.
En el 2021 ganó Messi en su último año con el Barcelona, pero ya era del PSG cuando se entregó el premio. Su rival fue Lewandowski, al que muchos daban como favorito, más aún tras perder el premio del 2020, cancelado por la pandemia del Covid.
Aquí podría quedarme hablando de jugadorazos que no fueron ganadores del Balón de Oro, como Bergkamp, Pirlo, Robben, Cafú, Roberto Carlos, entre otros.
¿Influye el marketing en los resultados?
El Balón de Oro es un premio muy influenciado por el marketing. Hay clubes más populares, por ende mueven más gente, medios y dinero, además, unos títulos resaltan más que otros.
Un ejemplo podría ser Cannavaro, ganador del 2006. Tuvo un buen momento en la Juve y fue al Real tras ganar con Italia el Mundial. Superó a su compatriota Buffon, con quien estuvo en la Vecchia Signora. El otro candidato fue Henry, goleador de la Premier por tercera vez consecutiva con el Arsenal, subcampeón de Champions y del Mundo.
La victoria de Italia catapultó al central para ser uno de los ganadores del Balón de Oro. También fue importante su pertenencia al Real, al cual llegó tras el Mundial. No fue el gran baluarte en la Copa del Mundo (no quiere decir que no fue importante), pero el Real le hizo buen marketing para que ganara. Superó a Ronaldinho, quien ganó la Champions con el Barça.
Tú qué piensas, ¿los premios reflejan el talento o son puro marketing? 👈 En este artículo hablamos al respecto.

La política de los premios: ¿Favorecen a ciertas regiones o estilos de juego?
El Balón de Oro, conocido en francés como Ballon d’Or, antes era solo para europeos. Empezaron a ganar jugadores de cualquier nacionalidad (pero que militaran en Europa) desde el 95. Maradona y Pelé no ganaron, pero recibieron un Balón de Oro honorífico por su trayectoria (95 y 2013 respectivamente).
¿Será que hay regionalismo en este premio? No sé, Ronaldo Nazario ganó en el 97 y repitió en el 2002, Rivaldo en el 99, Ronaldinho en el 2005 y dos años más tarde Kaká. Mucho crack, ¿no? En la era de Cristiano y Messi hubo otro sudamericano candidatazo: Neymar, tercero en 2015 y 2017.
¿Será que nuestro continente ganará otra vez el Balón de Oro pronto?
Defensa vs Ataque
Hasta ahora he hablado muy poco de la parte defensiva. Ahora mencioné a Cannavaro, tercer defensa con el galardón, Beckenbauer tiene 2 y Sammer 1.
Ha habido pocos defensas ganadores del Balón de Oro, en parte porque se han enfrentado con rivales muy difíciles. Baresi estuvo detrás de Van Vasten en el 89. En el 94 Maldini fue superado por Baggio y Stoichkov, en el 2003 por Henry y Nedved. Van Dijk perdió en el 2019 por 7 puntos con Messi.
👉 La UEFA te cuenta aquí los criterios del premio.
Los arqueros en el Balón de Oro
También hay muchos porteros destacados que lo han merecido. Lev Yashin ha sido el único ganador del Balón de Oro, fue en el 63. Estuvo cerca Buffon en el 2006, Zoff fue segundo en el 73, Casillas 4to en el 2008 y Neuer 3ro en el 2014.
En el 2019, France Football creó el Trofeo Yashin, que distingue al mejor portero, lo que no lo exime de ser candidato al Balón de Oro. El argentino ‘Díbu’ Martínez ganó al mejor en el 2024 y estuvo en los 30 nominados al galardón mayor. Históricamente, el arquero ha sido ignorado, por lo que difícilmente alguno lo gané pronto.

¿Es posible que esto cambie en el futuro?
Son muchos los factores por los que se definen los ganadores del Balón de Oro: rendimiento, equipo, los títulos, marketing y más ámbitos. Es difícil decir por qué no ganó tanta estrella.
¿Será que hay una fórmula para ganar el Balón de Oro? Muchos creían que en 2024 ganaría Vinicius, pero se lo llevó Rodri. Vamos a ver qué pasa con los siguientes Balones de Oro. Apenas estamos entrando en la era donde Messi y Cristiano difícilmente sean candidatos, y ambos dejaron la vara muy alta.