El fútbol colombiano tiene en el verde paisa uno de los equipos más dominantes de este año, tal es el buen momento del Nacional que jugará este mes las finales de la Copa Colombia y el Clausura Liga Betplay. Aun así, no solo están las finales, el equipo verdolaga tiene muchas historias que contar.
Entre sus jugadores hay veteranos con un buen rendimiento, joyas emergentes que la está rompiendo, conflictos con las directivas del fútbol colombiano, sanciones. Miremos un poco sobre cada tema.
Cuáles son las finales que jugará Nacional
El Verdolaga logró la clasificación a las finales colombianas, dando muestras de buen fútbol. En la Copa Colombia 2024 se enfrenta con el América. Le ganó al cuadro escarlata en la ida 3-1, en el Atanasio, la vuelta será el domingo 15 en el Pascual. El buen momento del Nacional se afianzará si levanta la Copa en el Pascual, donde ganó en el Clausura.
En la final de la Liga Betplay 2024-II jugará con el Tolima, segundo del B, el 18 y el 22 de diciembre. Recordemos que avanzó a la final porque en la sexta fecha le ganó al Santa Fe en El Campín 0-3 y Millonarios empató a 0 con el Pasto, por lo que quedó primero en el A con 13 puntos.
El verde buscará su séptima Copa Colombia, la última se la ganó el año pasado al Millonarios por penales. Espera también conseguir su título de liga número 18, el último lo logró en el 2022-I, precisamente frente al Tolima.
Los mejores jugadores en el buen momento del Nacional
La buena campaña del verde está apoyada en la experiencia y la juventud. Más allá de que te guste o no Nacional, hay jugadores para el paladar de muchos amantes del fútbol. El equipo tiene muchas falencias en la defensa, tanto en el aire como en el suelo, pero lo contrarresta con un muy buen ataque.
Empecemos hablando de sus jugadores experimentados. Edwin Cardona volvió al verde para hacer golazos y entregar asistencias muy buenas, algunas de ellas a Alfredo Morelos, quien ya anotado con el verde diez veces. En el medio conduce el ex Boca Juniors Jorman Campuzano, aunque su rendimiento no ha sido el mejor. Ni qué decir de la importancia anímica y buenas atajadas del experimentado arquero David Ospina.
Uno que está brillando mucho es Andrés Felipe Román, un defensa peligroso en ataque. Domina la banda derecha, hace movimientos muy veloces, se filtra entre los defensas, asiste a sus compañeros, recibe asistencias, y no solo eso, su pegada nos ha entregado muy buenos goles.
Por la banda izquierda está Álvaro Ángulo, un lateral desbordante con mucho gol. Hablando de desbordes, Nacional tiene a uno de los mejores. Este semestre, Marino Hinestroza, ex Pachuca, Palmeiras y América de Cali, ha quebrado más de una cintura por la banda derecha, se ha adentrado al área con movimientos inesperados, veloces y efectivos, además tiene un muy buen socio: Andrés Román.
Aquí nos quedaríamos si seguimos hablando de virtudes. Por ejemplo, Sebastián Guzmán también está teniendo buenos partidos, como el de su primer gol en el verde, golazo contra el Pasto en Nariño.
Pero insisto, aún hay problemas en el equipo, como el rendimiento en la defensa. Le llegan mucho a Nacional por el aire, le cabecean constantemente, también hay errores en la salida. Lo bueno es que al frente tiene jugadores de mucho calibre y el arco también está bien custodiado.
El buen momento del Nacional a pesar de la Dimayor
Las sanciones parecen ser el pan de cada día a pesar del buen momento del Nacional. Fue suspendido por varias fechas y multado económicamente por los incidentes provocados por hinchas del Junior en el Atanasio Girardot. Te cuento lo sucedido en el artículo Sanciones al Nacional: ¿Qué dijo la Dimayor?
También fueron sancionados por supuestas provocaciones el jugador Edwin Cardona (besó el escudo hacia la hinchada roja) y del técnico Efraín Juárez (solo celebró como él celebra), en el clásico contra Independiente Medellín.
Pero todo no se queda ahí. Fueron sancionados recientemente por el Comité Disciplinario los jugadores Marino Hinestroza con dos fechas (por celebrar un gol hacia la hinchada rival), mientras que Jorman Campuzano y Juan Pablo Torres enfrentan cuatro y tres jornadas de castigo. El primero denunció presuntos amaños de partidos a través de sus redes sociales, haciendo un llamado a la Dimayor para que tome medidas al respecto.
Esta sanción salió días antes de la final de la Liga Betplay, que tendrá el primer partido el 18 de diciembre. Atlético Nacional realizará recurso de reposición y apelación. Por ahora, el club verde contaría con Campuzano para los dos juegos de la final, mientras que a Hinestroza lo tendría para el partido en Medellín.
Más allá de estar de acuerdo con las sanciones o no, me parece muy sospechoso que la Dimayor se escude tanto en una supuesta defensa de la Ley, muchas veces perjudicando a equipos específicos en momentos clave.
Pasó lo del reciente incidente de Boyacá Chicó y Medellín en cuartos. El equipo paisa no pudo llegar al primer duelo por una protesta en la vía, por lo que jugó al siguiente día y ganó 1-4, pero la Dimayor sancionó a los del Rojo con un 3-0 en contra por no jugar el día pactado.
Recuerdo a la gente festejando que el Medellín le ganara por penales al Chicó. Gran parte de las personas, sin importar de que equipos fueran hinchas, apoyaron al DIM y condenaron la decisión de la Dimayor. Hoy en día, mucha gente, hasta hinchas del Medellín, no están de acuerdo con las sanciones impuestas a los verdes últimamente.
- También puedes leer Desencuentros del VAR y Bucaramanga: ¿enemigos declarados?
Qué pasará con Nacional, la Dimayor y el fútbol
Malos arbitrajes, sanciones sospechosas, líos con el VAR. El órgano rector de la Dimayor no es el árbitro, eso se sabe, pero ha estado en boca de muchos por cuestiones que afectan a los equipos, no por sus buenas acciones, sino por sus dudosas intenciones.
Un detalle no menor es que Fernando Jaramillo, su presidente, es hincha de Millonarios, lo reveló sin saber que estaba en un espacio de comunicación en vivo. Cualquiera puede ser hincha de cualquiera, pero saberlo de esa manera no gustó en varios dirigentes del FPC y las hinchadas.
Pero bueno, ¡hablemos de fútbol! El buen momento del Nacional, su aspiración a dos títulos, es la oportunidad para decir mucho. Además de sus logros y jugadores, uno de esos temas es lo que sucede con la Dimayor y el Verdolaga.
Parece pelea de titanes en el papel. Sus líos importan a muchos amantes del fútbol en Colombia. Esperemos a ver qué pasa de ahora en adelante, ahora a disfrutar de esta dos finales. Si te gusta pronosticar estos partidos, te invito a apostar en las mejores casas de apuestas en Colombia.