Expectación y muchas dudas ha causado en el mundo del fútbol la situación que se vive en España, donde todos se preguntan ¿por qué Barcelona no puede inscribir a Dani Olmo? La situación económica de los catalanes está trayendo muchas consecuencias y acá te la explico al detalle para aclarar la incógnita.
La regla 1:1 que acompleja a Barcelona
Lo primero que hay que entender para resolver dudas sobre la situación del club catalán es la regla 1:1. ¿Por qué Barcelona no puede inscribir a Dani Olmo?, la respuesta es sencilla y es en gran parte por esta medida del fútbol español que ha sumergido en problemas a gran cantidad de los equipos del país.
En palabras simples, esta regla de 1:1 hace referencia a una normativa impuesta por LaLiga de España para garantizar el cumplimiento del fair play financiero. Este mandamiento establece que los clubes pueden gastar en fichajes o salarios el mismo monto que ingresan por ventas de jugadores o reducción de masa salarial.
Es decir, si un club libera 10 millones de euros mediante ventas de jugadores o ajustes salariales, puede reinvertir esos mismos 10 millones para concretar nuevas llegadas.
¿Por qué Barcelona no puede inscribir a Dani Olmo?
Ahora que ya comprendimos lo que es la regla 1:1 hay que contextualizar la situación del equipo catalán, pues los pocos éxitos deportivos conseguidos durante los últimos años y una mala administración financiera los ha sumergido en una profunda crisis económica que se ha solventado con medidas que hasta hoy duelen, como por ejemplo, la salida de Lionel Messi.
Es más, el club ha tenido que lidiar con un alto nivel de deuda, una masa salarial desproporcionada y restricciones para registrar nuevos jugadores. En temporadas anteriores, incluso se aplicó la más estricta regla de 1:4, donde solo podían gastar 25% de lo ingresado.
Todo este problema no se solventó del todo al inicio de la temporada 2024/25 y el equipo catalán no pudo realizar grandes fichajes. Es más, justamente Dani Olmo fue el gran refuerzo de la campaña después de que desembolsaron una cifra que se acercó a los 60 millones de euros.
👉 También te puede interesar leer: 5 jugadores destacados del 2024, entre logros, lesiones y rumores de nuevos aires
Debido a los problemas, en Barcelona aprovecharon la grave lesión de Christensen para inscribirlo en su momento, gracias a la normativa que permite utilizar este tipo de situaciones para «reemplazar» salarios. No obstante, la dirigencia tenía conocimiento de que esto solo sería aceptado hasta el pasado 31 de diciembre, cuando el jugador danés volviera a formar parte de la plantilla al recuperarse de su dolencia.
Esta fecha era el plazo para que los catalanes se ajustaran en la regla 1:1 consiguiendo ingresos de alguna manera. De hecho lo lograron, pues recibieron cerca de 100 millones de euros por una venta de palcos VIP en el nuevo Camp Nou, pero esto se anunció el reciente 3 de enero, fuera del límite establecido.
Ahora bien, de seguro te preguntarás ¿por qué Barcelona no puede inscribir a Dani Olmo si cumplió con la regla de 1:1? Lo primero es porque se hizo fuera del plazo, y lo segundo es porque el artículo 141.5 del Reglamento General de la RFEF establece que «los/as futbolistas cuya licencia se cancele no podrán, en el transcurso de la misma temporada, obtener licencia en el mismo equipo del club al que ya estuvieron vinculados».
En resumen, para que un futbolista tenga dos licencias en una misma temporada debe haberse registrado un cambio de club, lo que no se da en este caso. Es por esto que a pesar de que el Barca ya tiene espacio para Olmo, LaLiga no acepta su inscripción.
¿Cuáles son las opciones para Barcelona?
La situación es compleja debido a que LaLiga se aferra al artículo del reglamento antes citado, donde un equipo no puede inscribir dos veces a un jugador en la misma temporada. Además de esto, hay una buena cantidad de clubes que apoyan la decisión de la RFEF debido a que están cansados de que los catalanes siempre se las ingenien para sobrevivir a pesar de sus problemas financieros.
Es por esto que a Joan Laporta solo le resta acudir al Consejo Superior de Deportes (CSD), que en última instancia es quien puede decidir sobre la inscripción profesional de un deportista, sobre todo ahora que LaLiga y RFEF negaron definitivamente su reinscripción.
¿Por qué Barcelona no puede inscribir a Dani Olmo?, ya quedó claro; la normativa 1:1 y la firme postura de LaLiga que están haciendo sufrir a los catalanes. Lo cierto es que el futbolista ya se perdió el primer partido del año contra el Barbastro, las semis de Supercopa ante Athletic Club y, en caso de avanzar, muy probablemente la final del mismo torneo.