La Copa Libertadores es el segundo torneo de clubes más importante del mundo, pero sin duda es el más pasional. Aunque en términos de nóminas no se le acerca a la Champions League Europea, el espectáculo sin duda es mayor. Aprovechando que el próximo mundial se jugará en México, Estados Unidos y Canadá, la Conmebol parece que está considerando seriamente a Messi en la Copa Libertadores.
¿Qué hay de cierto sobre el rumor de Messi en la Copa Libertadores? Cada vez toma fuerza y esto es lo que hemos podido averiguar. Una nota que sin duda será la más controversial al cierre del año 2024.
Esto es lo que se sabe sobre Messi en la Copa Libertadores
La Conmebol y la Concacaf reconocen que su crecimiento mutuo está estrechamente relacionado. Por un lado, la Confederación Sudamericana de Fútbol comprende el atractivo económico que representa el mercado norteamericano, particularmente Estados Unidos y México, así como el interés que generan sus clubes y jugadores, capaces de llenar estadios.
Por otro lado, las ligas de estos países del norte ven en el enfrentamiento con equipos sudamericanos una oportunidad invaluable para elevar su nivel competitivo. No por nada selecciones como la mexicana crecieron cuando eran invitadas a Libertadores.
¿Messi en la Copa Libertadores? Medios brasileños reportaron recientemente un nuevo intento para integrar a equipos de la MLS y la Liga MX en la prestigiosa Copa Libertadores. Sin embargo, este nuevo plan comercial no sería implementado en 2025.
A pesar de que la inclusión de equipos norteamericanos en la Libertadores no sería inmediata, la posibilidad de ver a Messi en la Copa Libertadores resonó en todos los medios.
Jorge Más, presidente del Inter Miami, expresó su interés en ver a su club competir en este histórico certamen, un objetivo que tomó relevancia tras el sorteo del próximo Mundial de Clubes. Sin embargo, considerando las limitaciones actuales, parece poco probable que figuras como Lionel Messi puedan participar en esta competencia, al menos en el corto plazo.
Algunos medios argentinos reportan que es probable que el Inter de Miami sea invitado especial al certamen para 2025. Aunque sí es un rumor algo descabellado, la confirmación de este sería en estas semanas, antes del inicio de la Copa Libertadores.
¿Qué debería cambiar para ver a Messi en la Copa Libertadores?
De acuerdo con los informes, cualquier cambio requeriría primero una modificación en el formato del torneo. Incluir a equipos de la MLS, por ejemplo, podría complicar la logística de los largos viajes hacia Sudamérica o hacia Norteamérica. Por ejemplo, en caso de que Inter de Miami se enfrente a Boca Juniors, algún equipo tiene que viajar más de 7000 kilómetros.
Una solución sería adoptar un modelo de competencia que reduzca las distancias, optando por los enfrentamientos regionales antes de las fases de eliminación directa. Por ejemplo, la reciente Copa América, que se jugó en una sola nación.
Otra alternativa sería organizar una fase preliminar regional en el hemisferio norte para los equipos de la Concacaf, permitiendo su clasificación a etapas avanzadas del torneo. Aunque este plan presenta ventajas logísticas, aún se necesitaría desarrollar un sistema de clasificación para los invitados.
Adoptar el formato liga como en la actual Champions League puede ser una opción, pero quizá complicada por la justicia deportiva. Además, se tendría que poner en pausa la Champions Cup de la Concacaf, o al menos que sea jugada con clubes de mejor nivel.
Ver a Messi en la Copa Libertadores es un sueño para aficionados, equipos y dirigentes, pero es muy poco probable que sea en 2025 o incluso en 2026. Es posible que las negociaciones se realicen durante el mundial, pero el astro argentino está muy cercano a los 40 años, por lo que solo habría que esperar un milagro.